
- Autor: Randy Flynn
- Artista: Beth Sobel
- Editorial: FLATOUT GAMES
- N° Jugadores: 1-4
- Adaptabilidad a Solitario: 4/5
- Complejidad: Media-Baja
- Partidas Jugadas: 10
- Duración de Partida: 30-40 min
- Idioma: Inglés (es español a finales de 2021 por DELIRIUM GAMES)
- Precio aprox: 25€ (precio del Kickstarter)
VISTAZO GENERAL
Es un juego tipo Creación de Patrones, con la particularidad de que lo tiene a 2 niveles: Animales (fichas) y Terreno (losetas).
Algo curioso del juego es el nombre. Cascadia es como se pronuncia la región de ‘kas-KAE-Dee-uh‘ (sílabas), al Oeste de Norte América. Bordea con el Océano Pacífico al Oeste y ligeramente con las Montañas Rocosas al Este, y de la falla que allí hay se dice que provocará un mega terremoto en unos años que no va a quedar meeple en pie.
Resulta que la mayoría de los miembros del equipo responsable del juego son de esa zona geográfica, lo que le da cierto carisma extra.
El funcionamiento es muy sencillo: siempre tendrás disponibles 4 parejas de Hábitat/Animal, debiendo escoger una de ellas y añadirla a tu Mapa:

Luego se retira otra de las parejas (simulando un segundo jugador), se repone y vuelta a empezar, hasta que has colocado 20 parejas de Loseta/Ficha.

HÁBITAT y ANIMALES
Hay 5 tipos de Hábitat y 5 Animales, distribuidos éstos por los diferentes hábitats de forma un poco asimétrica, aunque todos los animales pueden aparecer en cualquiera.
La gracia de la Creación de Patrones es que para cada animal has de buscar algo diferente:
- Oso Grizzly: grupos
- Alce Roosevelt: grupos pero según forma concreta
- Zorro Rojo: animales que lo rodean
- Halcón de Cola Roja: relación entre ellos
- Salmón Chinook: hileras
Hay 4 cartas para cada animal; cada una puntúa planteando un objetivo diferente pero manteniendo la estructura anterior (alguna excepción hay). Y siempre habrá en la partida una carta de puntuación de cada animal. Las combinaciones que se pueden dar creo que son suficientes.

El terreno en sí no presenta diferencias, pero al final de la partida puntuarás también los terrenos del mismo tipo que estén juntos (bueno, la mayor extensión de cada tipo), formando así conjuntos de cada hábitat que además quedan muy bonitos.

VALORACIÓN PERSONAL
Sé qué hay muchos juegos que siguen el esquema planteado por Cascadia (Neom, Cities Skylines, Overboss onel reciente Calico). Así que, ¿qué tiene que puede resultar atractivo frente a la oferta ya existente?.
En primer lugar su sencillez. Pocas reglas y sin excepciones. En este sentido destaco que la colocación de losetas no impone ninguna restricción, salvo la lógica de ponerla adyacente a una ya colocada. La única obligación al jugar es colocar el animal donde está su símbolo, y únicamente uno por loseta. La loseta la pones donde te plazca, otra cosa es que luego te dé o no puntos al final. Tú vas creando el paisaje a tus anchas. Ésto hace que se juegue de forma muy dinámica y relajada.


En segundo lugar me gusta la división que hay de los animales en cuanto a criterio de puntuación, y que hasta cierto punto puede resultar, dentro de mi ignorancia, temática. Los Osos en manada pero sin forma específica; los Alces siguiendo una formación, como para defenderse de los depredadores; los Salmones en línea simulando su carrera remontando el río…Lástima que, debido a necesidades de funcionamiento del juego, el que todos los animales estén en todos los terrenos le resta cierta parte de esa temática.

Pese a su sencillez y facilidad para jugar no es un juego simple. Has de pensar bien qué coges y dónde lo colocas, dentro de las posibilidades que te ofrece el azar claro. Los dos niveles del Creación de Patrones (animales y terreno) son igual de importantes, así que no puedes descuidar ninguno. De hecho, no he visto que te puedas especializar en algo en concreto fácilmente. Más bien has de mantener un equilibrio, obteniendo puntos de todas las vías posibles, aunque luego siempre destaque alguna.
Y por último, y ya atendiendo al Solitario, me gusta que haya 15 Escenarios que van a dar bastante rejugabilidad. Son de dificultad creciente, subiendo en puntuación exigida y añadiendo algún requisito adicional, como puntuación mínima con cierto animal o terreno o no poder colocar osos al lado de alces, por poner algún ejemplo. A partir de más o menos la mitad la cosa se va poniendo más complicada, y los últimos tienen pinta, ya sólo por la puntuación requerida, de ser bastante duros.
En los Escenarios sí que se te va a pedir que explotes cierto tipo de puntuación en concreto, ya sea con algún animal o terreno. Pero no puedes descuidar el resto porque aunque saques muchos puntos en algo no te va a llegar por sí solo.
Aspectos Negativos
Sobre todo la falta de un oponente, algo que reconozco que es complejo de conseguir en estos juegos. Es un juego competitivo, y aunque se disfruta si te gusta este estilo algo pierde respecto a si hubiese un rival, sobre todo por la posibilidad de que te quiten cierta loseta o ficha que quieres, algo que en Solitario es bastante controlable.
Por lo mismo, la rejugabilidad se ve resentida, manteniéndose gracias a los Escenarios si los juegas, o a la configuración de cartas de animal que te salga en la partida si estás jugando una partida normal.
Conclusión
Un buen juego que no defraudará a los amantes del género de Creación de Patrones, bastante asequible en cuanto a complejidad y de partidas más bien cortas. Además la preparación no es laboriosa pues no tienes que dividir en tipos de losetas ni nada similar. No aporta nada novedoso (quizás el doble nivel de creación) pero se hace muy agradable de jugar, y si lo vas a jugar también en compañía su vida útil lo agradecerá.
Ademas, los 15 Escenarios que vienen en el reglamento, junto con los retos que van saliendo en la bgg, le dan bastante vida.
(Nota general sobre 5)
4

Buenas.
Igual no tienen mucho que ver, pero con cuál te quedarías entre este y Sagrada. Estoy pensando en coger alguno de los dos y ambos me llaman la atención.
Muchas gracias y excelente trabajo el de tu blog.
Hola. Pues para solitario el Cascadia. Pese a no tener bot (que en realidad hay uno por la bgg pero que no he probado), me parece mejor juego, y los retos dan para bastante.