
- Autores: Mike Gnade, Todd Walsh
- N° Jugadores: 1-4
- Adaptabilidad a Solitario: 5/5
- Complejidad: Media-Baja
- Partidas Jugadas: 6
- Duración Partida: 70 min
- Idioma: Inglés, Francés, Alemán, Italiano (todo menos español…)
- Precio aprox.: 26-29€
VISTAZO GENERAL
Tienes que defender tu Reino de las Criaturas que lo acechan. Para ello irás con tu grupo de 4 Personajes de lugar en lugar para derrotarlos. En cada localización 1 de ellos acampará, realizando diversas acciones, y los otros 3 irán a combatir. Para ello disponen de tres dados cada uno, que los irás asignando a las acciones del Campamento, a los Ataques Directos o a Habilidades. Si consigues superar las 9 Oleadas, con una Horda incluida en la última, ganas. Nada fácil por cierto…

¡NO PASARÁN!
O esa es al menos tu intención. Cada ronda tendremos que enfrentarnos a un número determinado de enemigos, de los cuales sólo podremos ver 1-3, dependiendo de nuestro nivel de Hoguera:

Como dije, uno de los Personajes acampará, pudiendo aumentar la Hoguera, recuperar una carta agotada de un compañero…, dispone de varias acciones. El resto se enfrenta a los enemigos:

Y entramos en el meollo del juego, donde tendremos que usar los resultados que hayamos obtenido en los dados para encargarnos de los enemigos que nos vienen, de dos posibles formas:
- Ataque Directo: asignamos el dado al enemigo como daño (hay personajes con ataque cuerpo a cuerpo y otros con ataque a distancia, que atacan a 1 y 2 espacios respectivamente)
- Habilidades de las Cartas: asignamos el dado a una de sus cartas. Cada Personaje tiene 5 cartas, pero sólo usa 3 en cada partida


Los Ataques Directos se pueden combinar entre varios Personajes:

Una vez hayamos usado una habilidad, se puede usar de nuevo en la misma ronda, pero a costa de agotarla (se le da la vuelta), recuperándola únicamente en el Campamento:

Mientras, los enemigos quizás usen su habilidad para añadir más criaturas a la Oleada o para complicarnos las cosas de alguna forma (quitarnos un dado, agotar una carta, reducir nuestra hoguera…).
Cuando consigamos eliminar a todos los enemigos de la localización, nos trasladaremos a la siguiente (robamos una nueva carta y empezará otra ronda). Puede ocurrir perfectamente que nos quede alguna criatura en la fila. En ese caso, hará que agotemos cierto número de cartas, además de unirse a la Horda que se añadirá a la última Oleada:

VALORACIÓN PERSONAL
¿Combate o Gestión?
En apariencia es un juego de combate contra las criaturas que asolan nuestro Reino. Y aunque las diversas criaturas y nuestros Personajes están bien personalizados en sus habilidades, lo que domina en el juego es el uso de los dados.

A diferencia de los juegos de mazmorreo, miniaturas, temáticos o como los queráis llamar, donde eliges a un enemigo y lanzas los dados a ver cuánto daño le haces, aquí los dados los lanzas al principio de la ronda y más tarde los vas asignando según consideres más oportuno. Eso hace que pierda parte de la sensación de enfrentarte a un enemigo y gane la de gestionar tus recursos. No se pierde por completo pero se atenúa desde luego.
También contribuye a perder puntos como juego de combate el que nuestros personajes no tengan vida; ¿para qué?, si no reciben ataques. Los enemigos no nos atacan propiamente dicho sino que hacen que agotemos cartas si no podemos con ellos. Nosotros sí que lanzamos ataques, siendo ésto lo que mantiene esa sensación de combate.


Dificultad
La primera partida la gané y me hice una idea equivocada. Es un juego bastante difícil de ganar. De los 4 niveles de dificultad, el segundo (Normal) resulta ya bastante agobiante.
Realmente hay oleadas que se superan casi sin despeinarte, sobrándote dados por asignar. Pero suele haber alguna que hace que tengas que agotar alguna carta para poder eliminar a un enemigo o en la que se te cuela alguno a la Horda. Aunque ésto último no ocurra hay 2 cartas fijas en el Mazo de enemigos que añaden uno a la Horda. Unido a que ya empieza con un enemigo, va a ser difícil que no te encuetres al final con unos cuantos engrosando sus filas. Y es que es realmente la Horda la verdadera prueba final. A los mínimo 9 enemigos de la Oleada (la última Localización es especial y viene cargadita de amor) le tendrás que añadir otros 4 o 5 de la Horda, más si se te ha dado mal, juntándote con una fila que ni en las Rebajas:

No tienes que eliminar a todos los enemigos, sólo al mayor número que puedas, y luego aguantar al resto agotando cartas. Si no te quedan cartas que agotar pierdes.
Realmente la Horda no añade más que cantidad. Quizás habría estado bien algo distinto para el final pero no es el caso. Aunque está bien por el reto que supone y porque tienes a todo tu equipo para enfrentarla.
Un aspecto interesante del juego es la posibilidad de modular la dificultad. Principalmente se hace incluyendo más o menos cartas de Convocar (Summon), que hacen que, además de otro efecto, aparezca un enemigo más fuerte, los Impíos (Unhallowed), algo así como un minijefe podríamos decir:


Se pueden seleccionar las cartas Summon aleatoriamente entre las que vienen en el juego, aunque también se pueden elegir expresamente, ya que varían en lo perjudicial de su efecto. Y también podemos modular la dificultad eligiendo una localización final concreta entre las 3 que hay, ya que varían en la cantidad de enemigos que hacen aparecer.

Variabilidad y Rejugabilidad
Enemigos distintos realmente tampoco hay tantos. A ver, hay, pero no tantos como el mazo podría sugerir. Se repiten algunos, aunque con pequeñas variaciones en su vida o habilidad. De todos modos no participarán todos en cada partida.
Lo que realmente va a hacer que la partida sea diferente será el momento de aparición de las criaturas. No es lo mismo que un bicho con una habilidad que se activa estando en primera posición te aparezca directamente ahí, comiéndote la activación de su habilidad, o bien te aparezca en segunda posición y puedas matarlo antes.

Pero el desarrollo de la partida va a ser similar de principio a fin. Si te gusta la mecánica, la gestión de los dados, no supondrá en principio mayor problema porque estarás enfrascado en esa gestión y en ver cómo te quitas de en medio la dichosa oleada, aunque a la larga también afectará. Pero si tampoco te entusiasma se te hará repetitivo desde un inicio.
Otro aspecto que ayuda a la variación entre partidas es los distintos personajes disponibles. Son 8, cada uno con sus cartas de habilidad y una habilidad especial de Campamento. También varían en el tipo de dados que usan, D6 o D8, y en si atacan cuerpo a cuerpo o también a distancia (hay 4 de cada).

Lo malo es que creo que no todos los Personajes son igual de potentes. O al menos no todas las combinaciones. Siempre jugarás con 4, y tendrás que llevar alguno que ataque a distancia; incluso diría que mínimo 2 pues con ellos te puedes evitar muchos problemas. Ésto hace que las posibilidades útiles de combinación se reduzcan.
Pero aunque repitas personaje, va a cambiar su acción en la partida porque sus 3 cartas de habilidad se escogerán al azar de entre las 5 que tiene, y ésto influye bastante. Nuevamente aquí hay un pero, y es que aunque todas las habilidades son útiles, algunas son muy buenas, y prescindir de ellas es como empezar con un poco de desventaja. Pero, al margen de la influencia en la dificultad de victoria, esta variación de personajes y habilidades hará que disminuya la sensación de repetitividad del juego.
Conclusión
Es un juego de Gestión de Dados. El tema es un poco secundario en el sentido de que lo importante es la gestión; si eso no te gusta y lo que te atrae es ir con tu grupo matando bichos olvídate del juego porque te va a decepcionar. Aquí de lo que se trata es de ir asignando dados, y usar habilidades para conseguir deshacernos de la Oleada de turno.
Peca de cierta repetitividad. Ésto supondrá un mayor o menor problema según te guste el funcionamiento del juego. Me transmite sensaciones parecidas al Samurai Spirit, por la gestión que hay que hacer y por el continuo chorreo de enemigos.
Un buen juego aunque destinado a un público especifico, y al que le vendría bien algún añadido o en su defecto más enemigos y personajes.
(Nota sobre 5)
3
- Entrada en bgg
- Entrada de la expansión (Kickstarter en 2020)
- Reglas (inglés)
- Expansión Fanmade (por Dax01 de bgg): Archivo 1, Archivo 2, Archivo 3, Archivo 4 (hay que descargar los cuatro y luego descomprimir)