
- Autor: Shem Phillips
- N°Jugadores: 2-4 (se necesita un Mazo aparte para jugarlo en Solitario)
- Adaptabilidad al Solitario: 4/5 (con el mazo)
- Complejidad: Media
- Partidas Jugadas: 5
- Duración de Partida: 70 min
- Idioma: Español (Ediciones Primigenio)
- Precio: 45€ juego/ 30€ cada expansión
VISTAZO GENERAL
Juego de Colocación de Trabajadores donde vamos formando nuestra tripulación de fieros vikingos/as y reuniendo plata para contratarlos y suministros para hacer frente al viaje a distintos puntos (Puerto, Monasterio…), saqueando dicho lugar y recibiendo con ello nuestro botín y quizás una gloriosa muerte, y aumentando con cada saqueo nuestros puntos de victoria.

¡A SAQUEAR SE HA DICHO!
El juego es super sencillo. Empezamos con unas míseras 2 monedas de plata y 3 Vikingos (no en la tripulación, en la mano), y un Trabajador (negro; no negro rollo esclavo, ¡es que es negro!):

Y en nuestro turno:
- Colocamos Trabajador ,y
- Retiramos Trabajador (distinto)
Ya sea que pongamos o quitemos meeple, el resultado es el mismo: se ejecuta la acción de ese Edificio:

Y así iremos cogiendo los recursos necesarios, ya que cada cosa tiene su función:
- Cartas para disponer de Vikingos en mano
- Plata para contratar a un Vikingo en nuestro barco y aumentar la armadura
- Provisiones para saquear (se supone que es por el viaje, de forma que cuanto más lejos esté el lugar más provisiones costará)
Cuando nuestra tripulación sea lo suficientemente grande y dispongamos de suficientes provisiones, usaremos el turno para cruzar con nuestro barco vikingo el mar y saquear el Asentamiento que hayamos elegido:

Los Puertos son los sitios más fáciles de saquear, no precisan una fuerza concreta. Pero el resto darán reputación acorde a la fuerza que dispongamos (sumando la de la tripulación y nuestra armadura), y sumando en algunos sitios la tirada de algún dado:

Expansión CAMPOS DE GLORIA

Añade cartas de Personaje pero sobre todo un nuevo Tablero y los Jarl…

Tablero:

Jarls:

Al coger como botín una ficha de Jarl, nos enfrentaremos a uno, y podremos intentar Matarlo o Someterlo, o Huir si no podemos hacer nada de lo anterior. Al matarlo o someterlo recibiremos heridas que restarán fuerza a nuestros vikingos (pero no los matan), pero la mayor diferencia es que:
- si matamos a un Jarl aumentamos nuestra Gloria (nuevo medidor morado que nos dará puntos de victoria) y nos da un beneficio inmediato
- si lo sometemos lo unimos a nuestra tripulación, pagando plata antes, y nos da un beneficio al final de la partida
Que lo mates o pagues por él dependerá de tu situación en ese momento. Si tienes plata y poca tripulación, pues que se una a ti, que tienen bastante fuerza. Pero también hay que ir subiendo el medidor de Gloria, que nos puede dar hasta 15 jugosos puntos. ¡Todo menos la humillación de huir! (que además nos resta Gloria o PV, como debe ser…).
Expansión TABERNA DE HÉROES

¿Qué añade?:

- Tablero Personal. Colocas tu tripulación, los recursos que tengas…queda todo mucho más apañado
- Más Personajes
- nuevo tablero (por si fuese pequeño) para la Taberna de Hidromiel. Ahí podemos coger uno de los Vikingos que haya (junto con la plata y la Hidromiel que den; ésto me parece incongruente y poco temático pero bueno…) a nuestra mano:

El juego llama a ésto Cautivar a la Muchedumbre con tu ‘carisma ganador’ (explícito jeje). O también podemos…
- Completar una Aventura. Era evidente que el tamaño de los espacios de botín en el mapa no era casual…


Ahora, al coger un Botín, ponemos en el hueco que deja una loseta de Aventura. Para completarla tendremos que descartarnos de cartas hasta cubrir la fuerza que exige la aventura, recibimos la loseta añadiéndola al tablero personal y obtenemos los recursos que ponga en la loseta.
Ejemplo de Saqueo
Como buenos Vikingos que somos, vamos a saquear un Monasterio, que sólo sigue a un Dios y ofende con ello al panteón vikingo:

Veamos de cuánta fuerza disponemos…





Y ahora toca enfrentarse al Jarl que había en el Monasterio (fichita azul):

Aiber tiene 5 de fuerza, así que nos hace 5+1 heridas, que repartimos como queremos entre la tripulación, disminuyendo su fuerza para posteriores saqueos. Y sólo queda hacer frente a la Valkiria que también había en el Monasterio, que nos hace perder a un tripulante:

¡No ha ido mal en el saqueo!. No había casi recursos (un triste ganado), pero los hemos conseguido por otro lado, además de puntos y gloria.
Ejemplo de Aventura


VALORACIÓN PERSONAL
Tengo dos sensaciones contrapuestas. Por un lado me han gustado bastante las dos expansiones, pero por otro me parece que deberían haber estado integradas en el juego base. Me parece un juego troceado para sacar más pasta o para no arriesgar, y eso me cabrea…
El juego base es muy sencillo: conseguir tripulación/recursos y saquear. Vamos saqueando lugares más jugosos, pero es básicamente lo mismo. ¿Merece la pena el juego sin las expansiones?. Pues diría que se queda demasiado básico. Ocurre algo similar a Viticulture sin Tuscany. El juego base es como el bizcocho de una tarta: está rico pero le falta gracia.

Una cosa interesante que tiene el juego es que no puedes saquear todos los Asentamientos con los mismos Trabajadores. Hay negros (con el que empiezas), grises y blancos (los más difíciles de conseguir). Con el negro inicial podrás saquear puertos y el Poblado de la expansión Campos de Gloria. Necesitarás los grises (que los consigues en el propio puerto) para saquear un Monasterio o Puesto de Avanzada, y únicamente los blancos (que consigues en los dos asentamientos anteriores) te darán acceso a las Fortalezas. Y merece la pena saquear una fortaleza, da muchos puntos. Este detalle le da un puntito de planificación.
Las expansiones realmente no le dan complejidad, sino más bien variedad, y con ello diversión. Sigue siendo un juego de dureza media tirando a ligero. Con Campos de Gloria vas a seguir haciendo lo mismo, saquear, pero puedes ir a por un botín con un Jarl si ves que estás preparado. Y la verdad es que esos personajes molan bastante.

Con Taberna de Héroes sí es cierto que añades una nueva acción a elegir, la de la Taberna, que son dos posibles acciones, pero no diría que eso sube la complejidad del juego. No hay interacción suficiente entre las acciones como para que una más complique las decisiones sobre qué hacer. El bot te bloquea una acción en cada turno, y eso va a ser un factor de mayor peso sobre qué hacer que el que añadas una nueva acción.

Para mí las expansiones son fundamentales, lo hacen mucho más divertido.
Bot
Al ser un juego sencillo el bot tenía que serlo también. Va con un mazo de cartas, con las que nuestro adversario hace lo mismo que nosotros: acumular recursos y, si puede, saquear. Y como no tiene tripulación lo compensa subiendo su armadura.

- Que tiene Armadura y provisiones suficientes (1 y 3 en este caso)→saquea un Puerto según el diagrama mostrado
- Que no llega en alguna de las dos cosas→suma provisiones y/o armadura (2 de armadura en nuestro ejemplo)
- En cualquiera de las dos situaciones bloquea un sitio de la Aldea (ej: Tesorería)
Pese a su sencillez está muy bien probado ya que es complicado de ganar. Tienes que afinar tus acciones para que no se te vaya en el marcador (que se te irá…). De hecho todavía no le he ganado, al menos en las 4 partidas anteriores. En esta última que he echado mientras hacia la reseña todavía no he realizado el cómputo de puntos. Así que voy a hacerlo, a ver si me doy una alegría…
(Nota: juego en el Modo Normal. Hay modos Difícil y Heroico)
- Armadura

2. Valkiria

3. Gloria

4. Aventuras, Ofrendas y Personajes

5. Saqueos

Pues ya veis que no es fácil ganar al jodío. La interacción de pisar acciones del multijugador se mantiene; os aseguro que muchas veces te impide realizar justo la acción que querías, y retrasar tus planes un turno haciendo otra cosa.
Es un juego medio, asequible para un amplio rango de personas ya que la gestión que hay que hacer es ligera, muy agradable de jugar y fácil de sacar a mesa (mesa larga eso sí) por eso mismo. Y sobre todo es entretenido. Las expansiones para mí son obligadas, pero te pones en 100€, y eso no lo vale el juego. Si tienes el base yo pillaría las expansiones, ¿cuál?, pues ya has visto lo que tiene cada una. Probablemente la de Taberna de Héroes sea más completa por añadir una acción. La otra expansión depende que cojas la ficha de Jarl para usarla (aparte de los personajes que añade claro), pero por otro lado los Jarl molan bastante, al menos a mí.
El Modo Solitario cuesta 10$, con 6$ de envío y de 2-6 semanas hasta llegar (lo mandan de Australia) desde Garphill Games, la editorial de la edición original en inglés. También lo he visto en Philibert en francés. Ediciones Primigenio, que se encarga de su edición es español, ha prometido sacar el mazo para solitario, pero de momento no hay fecha.
(Nota sobre 5)
3,5
Hola.
Queria comentar solo, que la hidromiel no es un botin, se pone en el suministro general, pero nunca en los lugares de saqueo.
Saludos!
Buah, es lo que tiene sacar un juego de pascuas a ramos y confiar en que recuerdas las reglas. ¡Gracias por el aviso!
gracias por la reseña men.
Gracias por tus gracias 😁