
- Autores: Eilif Svensson, Åsmund Svensson
- Editorial: CHILIFOX GAMES
- N° Jugadores: 1-4
- Adaptación al Solitario: 3/5
- Complejidad: Baja
- Partidas Jugadas: 7
- Duración de Partida: 20 min
- Preparación: 1 min (y si eres lento)
- Idioma: Español (Asmodee)
- Dependencia del Idioma: Baja
- Precio aprox: 22€
VISTAZO GENERAL
Allá por el Norte, en una remota tierra invernal, una pequeña compañía de cruceros fluviales ofrece exóticas rutas turísticas como safaris de osos polares, excursiones en reno, pesca en hielo y mucho más. Los afortunados turistas pueden incluso tener la oportunidad de ver la aurora boreal.
Trabajas como guía turístico intentando atraer a turistas a tus barcos para espectaculares excursiones.
Ésta es la premisa del juego y, en efecto, se trata de recorrer con tu barco el río y organizar visitas turísticas a los lugares cercanos.

Cada turno se mueve el barco (normalmente entre 2 y 4 casillas), y desde donde se sitúe parte la excursión.

El lugar concreto de la visita tendrá que estar como mucho a 3 espacios de distancia del barco (aunque se nos está permitido ampliar ese límite 3 veces/casillas):

La cosa es que no todos van a ir a la excursión. Al principio del turno hemos lanzado unos dados de colores, donde cada uno representa una de las excursiones (amarillo: subir a una montaña, blanco: safari de osos polares, etc). El verde (Aurora boreal) va por libre pero los otros se dividen en dos grupos, separándose aquellos que superen el valor mediano de los dados.
Ese valor mediano es la Temperatura, y los dados con valor superior son los pasajeros que consideran que hace demasiado frío para ir de excursión XD:

De entre los dados disponibles abajo (los que quieren ir de excursión) elegimos uno, y aquí es donde acaba el Roll y empieza el WRITE.

Pongamos que elijo el dado amarillo. Pues iríamos al barco amarillo de nuestra hoja y tacharíamos tantas casillas como el valor del dado, o sea 1:

Pero con ésto no conseguiríamos una shit porque estamos empezando la partida. Podemos añadir un dado de arriba (hasta cierto límite) así que voy a añadir el 6. ¡Ésto ya es otra cosa!…

Los Tickets son la base de nuestra puntuación. Al ir de excursión a un lugar de cierto color se multiplica el valor que esté impreso en el tablero por el n° de tickets de ese color:

Pensaréis que cuanta más puntuación mejor. Pues sí y no, ya que la siguiente vez que visitemos un color tendremos que conseguir superar la anterior puntuación. ¡Aaaaaamigo!, no iba a ser todo coser y cantar.
Y ya está. Repetiríamos tiradas de dados hasta finalizar el recorrido por el río y pasaríamos a ver la puntuación que hemos conseguido.
VALORACIÓN PERSONAL
Como habéis visto es muy sencillito, diría que un filler, aunque no exento de Decisiones. Al elegir dado siempre será mejor un valor alto para así tachar más casillas, pero quizás ese color de dado no sea tu primera opción en ese momento, con lo que se te plantea la duda.
Y luego está la decisión de a qué excursión vas, ligada un poco a la elección del dado. Como la disposición del río es aleatoria, conviene echar un vistazo a lo que queda por delante para saber si vas a tener oportunidad de superar las puntuaciones que vayas consiguiendo en las excursiones. No suele compensar hacer una excursión de puntuación más o menos alta si luego no vas a poder superarla y se te van a quedar puntuaciones vacías.
No es el típico Roll&Write con efecto “rollete imprevisto”. Ya sabéis, que si una cosa llevó a la otra y…Vamos, que no vas a estar encadenando efectos por aquí y allá al rellenar casillas. Ya habéis visto que la recompensa por completar filas es tachar casillas de otros barcos, y con eso puedes encadenar alguna fila más, pero no tienen efectos diferentes a eso.
Sí que hay un Efecto Especial disponible para cada barco, que da un poco de vidilla al desarrollo del juego. Se obtiene al tachar los dos Asientos Reales de un barco, y funcionan a modo de remiendos o de ayudas cuando las cosas no nos cuadran.
Son de un único uso así que hay que elegir bien el momento, si es que consigues desbloquearlos. Nos van a permitir ampliar el rango de distancia de la excursión, aumentar el valor del dado que escogemos, ir a 2 excursiones en vez de una, añadir un ticket temporal al hacer una excursión o coger un dado de la parte superior sin tener que tachar las casillas correspondientes. Vamos, que son todos muy útiles según el momento.

Mecánica
Está muy bien pensada:
Los dados que vas a usar, tanto el de movimiento como el que escoges, siempre van a estar en la mitad inferior de los resultados de la tirada, así que normalmente no son valores altos. Si te salen tiradas con valores globales altos es malo porque hace que avances bastante, con lo que pierdes opciones de ir a más excursiones. Pero por contra vas a poder elegir un dado alto, así que tacharás más casillas en el barco. Y si los valores de los dados son bajos avanzarás poco, lo que está bien porque alargas la partida, pero tacharás pocas casillas y quizás no te llegue en esa ronda para conseguir nuevos tickets.
Puntuación
Lo destaco porque merece la pena comentarlo. Como es de esperar puntúas por cada barco, tanto por los tickets como por las excursiones. Pero lo más interesante es que la menor puntuación que saques con un barco tiene una especial importancia. Si es baja lo más probable es que restes ciertos puntos del total, y si no lo es los sumas. Así que no puedes descuidar ningún color, lo que aprieta las tuercas bastante. Sacar buena puntuación en dos o tres colores es sencillo, pero sacar buenas puntuaciones sin que ninguna se descuelgue…eso ya es otra cosa.

Temática
Lo bueno que tienes es que visualmente ves el barco hacer el recorrido, y puedes imaginar cómo desde ahí van los turistas a las excursiones. Pero el juego es demasiado matemático como para resultar temático. Al final te ves inmerso en los cálculos y dejas a un lado cualquier otra cuestión.
Variabilidad
En cuanto a Variabilidad, la que da el orden aleatorio de losetas, pero las sensaciones son muy similares. Vamos, que no mucha. Hay dos losetas fijas, una a cada lado, un poco especiales porque tienen un lugar donde puntúas por todos los tickets que tengas.

Hay un par de losetas opcionales que puedes incluir, algo diferentes. La partida se alargará un poquito más, pero no lo veo un añadido que cambie la sensación de juego, ni ofrezca mecánica nueva. Habría estado bien alguna variante, o losetas más diferentes que añadir, o retos para el Solitario.
Pero la mayor pega que le pongo es la ausencia de un Bot, que para mí le resta atractivo y lo convierte en un juego, al menos es solitario, de uso más esporádico.
Eso sí, te va a costar obtener puntuaciones decentes, lo que reconozco que pica un poco.
Conclusión
No es un juego para sacar muy a menudo, pero cuando lo sacas es de los que echas varias partidas. Entre los juegos de corta duración (y caja pequeña) lo veo bastante interesante, está muy bien pensado. Y la preparación es irrisoria. Sencillo sin ser simple, y con el tema azar/decisiones bastante equilibrado.
(Nota general sobre 5)
3
