
- Autor: Dominic Michael H.
- N° Jugadores: 1-4
- Adaptabilidad a Solitario: 4/5
- Complejidad: Baja
- Partidas Jugadas: 2
- Duración de Partida: 30 min
- Idioma: Inglés
- Precio aprox: 22€
VISTAZO GENERAL
Tema el Tenis creo que poco usado en los juegos de mesa. En general los deportes, supongo que por la dificultad de trasladarlos al tablero.
El sistema funciona mediante cartas, de Saque, Respuesta y Táctica:

Iremos jugando cartas por turnos alternos, gastando Resistencia (Stamina) con cada una. En el modo normal la IA no usa Resistencia, pero me parece mucho más temático que sí lo haga, así que uso el Modo Fácil.
Cada carta tiene un Valor de Bola. Partiendo del que marca el Saque, se irá reduciendo o aumentando hasta que llega a unos valores críticos que determinan que se puede ganar el punto o bien que se ha ido fuera:


Al alcanzar el valor de la bola uno de los valores de 0 a 3 se produce un golpe ganador, sólo salvable mediante alguna carta de táctica, que dan además cierta flexibilidad a los golpes ya que modifican su valor, imponen alguna condición al contrario o introducen una ayuda de una u otra forma.

La IA, al responder, siempre buscará caer en ciertos valores de bola (marcados en rojo en las cartas de ayuda) con alguna de las 3 cartas que roba:

La IA también puede jugar cartas de táctica, bien cuando no consigue alcanzar un valor marcado en rojo con ninguna de las 3 cartas que roba, o bien cuando le haces un golpe ganador:

(La partida acaba cuando uno de los jugadores gana 2 juegos. No hay Deuce, sino que si se llega a 40-40 se lleva el juego el siguiente en ganar un punto.)
VALORACIÓN PERSONAL
El juego tiene un complicado trabajo para plasmar las posibilidades de respuesta que tiene el Tenis. Opta por partir de un valor que va bajando según los golpes hasta alcanzar un rango de victoria o de derrota. La verdad es que es un sistema muy simple y en principio alejado del golpe-contragolpe característico del Tenis, pero que en la práctica no funciona mal. Salvo ocasiones en las que los golpes no concuerdan muy bien, quedan unos puntos bastante apañados y hasta cierto punto realistas, y la sensación es parecida (dentro de la sencillez del juego) a la que puede transmitir el deporte, al menos de espectador.

Además las cartas de Táctica ofrecen alternativas al mero descuento de valor de la bola como si de una bomba contrarreloj de tratase. Y como algunas añaden una restricción de uso no se convierte en algo automático.
La IA responde bien, aunque no me gusta que no tenga en cuenta la Resistencia de la misma forma que lo hace el jugador. Su forma de manejarla (si usas el Modo Fácil, si no nada) es más laxa y pierdes ahí parte del juego. Pero el hecho de que busque ciertos valores de bola con las cartas, ya sea de Respuesta o de Táctica, y que robe varias cartas para elegir cuál usa, hace que ofrezca una oposición bastante considerable.

No es un juego para echar partidas de continuo porque cansa. No te da muchas opciones de juego así que se puede volver repetitivo. Es un filler de los de una de vez en cuando, con el aliciente de tener tenistas reales. Por cierto, cada uno tiene una habilidad para usar 1 vez por partido.

(La Nota es sobre 5)
2
Buscando traducción para ciertos términos del juego he encontrado esta página con una relación muy completa de las palabras usadas en el tenis. Por si te sirve: Argot Tenis.
